Bandoneón AA. Alemán. Preguerra. Los mejores bandoneones que se han fabricado..Es fabricación 1929Este bandoneón ha estado en nuestra familia por 40 años aproximadamente. Perteneció a un tio que fue un querido bandoneonista uruguayo, ahora fallecido. Está listo para seguir siendo tocado y disfrutado. No es necesario afinarlo, está en perfectas condiciones, pronto para el uso. Tiene 142 tonos, peines de zinc, nada oxidado, teclas de nacar, todo sano, teclado standard (71 teclas: 38 en la derecha y 33 en la izquierda). Fuelle sano. Correas sanas. Con estuche negro acolchado para llevarlo y guardarlo, incluido en el precio. Excelente sonido y potencia. Precio USD 4.500. Un poco de historia de este bandoneón:Ernst Louis Arnold fabricante de bandoneones, muere en 1910, su hijo mayor Hermann se hace cargo de la fábrica. En 1911, Alfred Arnold fundó su propia compañia "Alfred Arnold Bandonion- und Konzertina-Fabrik Carlsfeld". Mientras tanto Carlsfeld está conectado a la red eléctrica, las viejas máquinas son reemplazadas por otras modernas. Se construye un nuevo taller y una fábrica de cajas en Johanngeorgenstadt. Los deseos de los compradores de bandoneones también se vuelven más exigentes, las incrustaciones de nácar y otras decoraciones dan a los instrumentos un toque individual.En 1929 sale de la fábrica el primer Bandonion 142 de la marca "AA", cuya singularidad en cuanto a sonido y calidad sigue inspirando hoy en día a los bandoneonistas de todo el mundo.Solistas de fama mundial como Astor Piazzolla, Arthur Mersiowsky tocaron los Bandoneones "AA", el "alma" del tango.Los años de la posguerra: en 1948 la compañía Alfred Arnold es expropiada y nacionalizada. La producción es continuada por los bandoleros, pero ya no tiene el éxito deseado. Los instrumentos ya no se venden y son reemplazados por el acordeón, que es más fácil de tocar. Además, la calidad de sonido de los nuevos instrumentos no se acerca ni de lejos a la de los bandoneones de Arnold. En 1964 la producción de bandolones termina en Carlsfeld.